miércoles, 11 de mayo de 2016

Jugando con cartas: mayor y menor

Contenido:
 Comparación de escrituras numéricas: mayor que o menor que.

Objetivo:

Identificar el mayor o menor de un número.

Recursos:
Cartas españolas


Desarrollo:
·      -   Agrupados de a dos alumnos y utilizando cartas españolas del 1 al 6 (o la selección que la docente crea pertinente), las colocarán en el centro de la mesa boca abajo formando un mazo. Cada jugador por turno deberá dar vuelta una carta; si es mayor que la que esta boca arriba se la llevará y sino la dejará formando un pozo. Ganará el jugador que junta mas cartas.
En otra instancia jugarán al mismo juego teniendo en cuenta el menor.
·         - Jugarán a “Buscamos uno más que”. Agrupados de a cuatro alumnos y utilizando cartas españolas del 1 al 6, el primer jugador colocará una de sus cartas en el centro de la mesa, boca arriba. El siguiente, para tomar la carta de la mesa, deberá  tener una carta cuyo valor sea uno más que el de la carta de la mesa; de no ser así, colocará una carta en el centro. Ganará el jugador que junte mas cartas[1].
     - Se utilizan cartas con números del 1 al 9. Los niños deben tomar del mazo 2 cartas e intentar formar el número más grande (o menor, según la consigna) Por ejemplo con un 2 y un 5 se puede armar un 25 o un 52 



[1] Tomado de: González y Weinstein. “La enseñanza de la Matemática en el Jardín de Infantes: a través de secuencias didácticas”. Homo Sapiens ediciones, Rosario, 2011. (Pág. 54 y 55.)

1 comentario: